Imagina ir caminando por el bosque y encontrarte una escalera con descansillos que te acercan a las mismas nubes. Según te haces a la idea de lo que aprecias puedes observar el espectacular montaje en el que te ves inmerso, una fotografía del inferior de las copas de los pinos que te rodean forman la parte inferior de la “7th room” de Snohetta para Threehotel. Una construcción de lujo situada a 10m de altura que se da la mano con los pinos que forman parte de ella. Según asciendes por la escalera la visión que aparece ante ti no pasa desapercibida, una impresionante vista del rio Lule en Laponia. Grandes ventanales panorámicos miran hacia el norte y junto con las oberturas de cubierta dejan paso a la visión de las auroras boreales. Con una terraza adyacente formada por una red en la que puedes acceder y disfrutar sin moverte de las vistas diurnas y nocturnas, pero si el clima es demasiado para ti puedes disfrutar desde dentro en cualquiera de sus estancias. La construcción tiene 100m2 de los cuales 75m2 son habitables, tiene capacidad para 5 personas y consta de dos camas dobles, sofá cama, salón, baño y ducha. Acabados orgánicos, maderas de proximidad y textiles definen los interiores de lujo. La envolvente está realizada con madera carbonizada de color casi negro, un sistema de protección para la madera que le confiere una larga durabilidad.
Snohetta define así su proyecto:
En un bosque de pinos altos al norte de Suecia, donde los troncos de árboles tricolores se extienden hasta las altísimas copas, se ha inaugurado una nueva propuesta para el conocido Treehotel. La «Habitación 7 / 7th room», de Snøhetta, diseñada a diez metros sobre el suelo en las copas de los árboles, ofrece a sus huéspedes una vista impresionante de las copas de los árboles de Laponia y del río Lule. Con un enfoque en la naturaleza circundante, el diseño cuenta con grandes ventanas, una terraza suspendida sobre el suelo del bosque, y un árbol que se pasa a través de la cabina. Los límites entre el interior y el exterior son borrosos, haciendo que la cabina sea parte del bosque.
Doce pilares soportan la cabina, reduciendo la carga que deben soportar los árboles y su impacto en el bosque circundante. Esto da una sensación de altura e ingravidez, así como estabilidad. Construida como una tradicional cabina nórdica, la fachada de madera está revestida con tablas de pino. La superficie se quema para crear una fachada oscura y libre de mantenimiento. El suelo interior está hecho de madera de ceniza, mientras que el contrachapado de abedul se utiliza para las paredes interiores. Con el complemento de luz, muebles de madera, el interior claro nórdico hace contraste con el exterior oscuro.

Craig Dykers y Kjetil Thorsen nos dejan otra maravilla para soñar.
Photography is by Johan Jansson.
9:00- 13 febrero- 2017 por admin